La "nube" realmente es una alternativa a tener el sistema instalado en casa. Es una herramienta y como tal hay que saber usarla.
Si tienes varias oficinas dispersas geográficamente y no tienes personal informático en casa no hay duda: necesitas contratar un servidor en la nube.
Si tienes una sola oficina o si tienes personal informático, entonces puedes operar en casa.
Los datos están más protegidos en la nube porque la mayor parte de las empresas serias de nube cuentan con dispositivos y procedimientos para impedir hackeo de tu infraestructura.
A primera vista parece más accesible pagar una renta por un servidor que comprarlo. Sin embargo, hay que tomar en cuenta dos cosas:
1. La renta que se paga en la nube no solo es por el uso del servidor, también estás pagando electricidad, seguridad física, soporte técnico, etc.
2. Los mejores precios se logran pagando hasta 3 años de renta por adelantado lo cual descarta un beneficio en flujo.
¿Tienes alguna duda o comentario? ¡Escríbenos abajo!