Para muchas empresas, uno de los desafíos más difíciles de superar es mantener la eficiencia de sus negocios, disminuir los costos de operación y, al mismo tiempo, ofrecer productos y servicios al precio que el mercado está dispuesto a pagar.
Cuando se complica realizar todas estas tareas, o incluso sólo una de ellas, los dueños y gerentes de las empresas suelen tomar un momento para revisar las áreas del negocio y sus procesos asociados, para detectar cuál es el mayor problema.
En ese momento, la tentación es mayormente culpar a los procesos ineficientes por la mayoría de los escenarios a los que se enfrenta un negocio. No obstante, muchas veces, el problema no corresponde con los procesos, sino con el sistema y su configuración con respecto a las necesidades del negocio.
A continuación, te presentamos un par de ejemplos en los que se da esta situación.
1. La relación con un socio comercial
Una de las áreas en que muchos negocios desean simplificar es la forma en que se comunican con sus socios comerciales o la forma en que reportan el tiempo y los recursos gastados, si se trata de profesionales en la industria de servicios.
Las transacciones automatizadas son difíciles de procesar para las pequeñas y medianas empresas cuando sus socios comerciales son grandes compañías que interactúan con soluciones tecnológicas y software muy avanzados, y poco compatibles con las plataformas utilizadas por las PyMEs.
Así pues, cosas tan sencillas como el intercambio de órdenes necesitan procesos adicionales al automático, de forma que la falta de compatibilidad se supere y se conserve una relación crítica para la empresa pequeña.
2. Gestión de gastos
Cuando se trata de reportar los gastos, muchas organizaciones terminan utilizando aplicaciones que cumplen con el requerimiento de simplificar el proceso de recolección, pero no llevan el proceso completo dado que no tienen la capacidad de lidiar con todas las transacciones, por lo que las empresas terminan haciendo el proceso manualmente.
Sólo por esto se generan muchos escenarios en los que un proceso que parece problemático en realidad tiene su raíz en la falta de un sistema que lo soporte de forma adecuada.
La buena noticia es que existe una solución para todos estos conflictos. SAP Business One permite que los negocios encuentren una forma de resolver sus problemas de forma creativa. No obstante, es necesario que primero identifiques cuál es tu principal problema a solucionar y luego, encuentres un partner adecuado que te guíe en la implementación.
¿Te gustaría encontrar uno con experiencia que te ayude a enfrentar tus desafíos y conciliar tus requerimientos? Descarga nuestra guía para la elección del partner de implementación de SAP Business One.
