Si eres un usuario de SAP Business One, sabes que hay mucho de dónde elegir cuando se trata de reportes. Crear un reporte de la información de último minuto es algo que sólo toma un par de segundos y que te permite visualizar mejor los datos relevantes.
Sin embargo, existe un problema: existe la posibilidad de que no estés aprovechando al máximo esta funcionalidad. No es poco común ver compañías que sólo utilizan dos o tres reportes y se pierden docenas de oportunidades de mejorar el funcionamiento de sus negocios al interpretar los datos y actuar al respecto.
Con esto en mente, hay 3 pasos que puedes tomar para mejorar el uso de tus reportes en SAP Business One.
1. Comprende las necesidades de tu negocio
Es fácil sentarse y pensar en una docena de reportes que podrías crear rápidamente con SAP Business One, pero esto no vale la pena a menos que identifiques cuáles son las necesidades reales de tu negocio y cómo ayudarás a resolverlas con un reporte.
Por ejemplo, si el director comercial quisiera hacer decisiones mejor informadas sobre los precios en un sitio web, necesitaría tomar en cuenta factores como los márgenes, el inventario y patrones de compra de los clientes en línea.
2. Incluye la información correcta
En segundo lugar, considera si la información que estás reportando tiene valor. En ocasiones, puede que esa información se encuentre fuera de SAP Business One, por lo que podrías incluir información de otras fuentes que complementen la que ya estás aportando en tu reporte.
3. Capacita a los usuarios para interpretar los resultados
Finalmente, una de las razones más comunes de no utilizar adecuadamente las herramientas de reportes es que los usuarios no están capacitados para usar la herramienta de forma eficiente.
El propósito y valor de un reporte puede ser sumamente obvio para la persona que lo crea, pero eso no será garantía de que será transparente y lógico para otros usuarios, por lo que la capacitación y el aprendizaje son aspectos esenciales.
¿Crees que no estás aprovechando al máximo SAP Business One en tu empresa?
¡Descubre las consecuencias!
